top of page

Cómo Cultivar una Actitud Positiva


La verdad es que se habla mucho de la importancia de fomentar una actitud más positiva y de todos los beneficios que tiene. Sin embargo, cómo saber cuáles son los pasos a seguir para poder mejorar nuestra actitud. Es normal desear encontrar un atajo que nos ayude a obtener los resultados que deseamos de una manera rápida. Pero, honestamente no existe una serie de pasos únicos o exclusivos que aseguren el que una persona logre tener una actitud más positiva. Más bien, lo que sí podemos es intentar hacer una serie de pequeñas cosas para poder cultivar una actitud más optimista. Y son esos intentos continuos los que poco a poco pueden ayudar a que experimentemos una actitud más alentadora en nuestro diario vivir. Lo que se pretende es que, eventualmente, esta práctica se convierta en un hábito de vida.

A continuación se detallan algunas maneras que nos pueden ayudar a cultivar una actitud más positiva:


-Modifica tu lenguaje interno. Trata de promover que tu lenguaje interno se enfoque más en lo bueno que en lo negativo. Tener un lenguaje interno positivo define en gran parte la actitud que asumimos ante la vida.


-Mantén un buen cuidado propio, ya que tiene mucho peso en definir nuestra actitud. Si le damos prioridad a dormir y comer bien, a sacar tiempo de óseo y a hacer las cosas que nos brindan alegría, vamos a mirar la vida con más positivismo.

-Busca integrar el humor en tu día a día y sonríe más. Hacer las cosas que te hacen feliz, reír o que te dan alegría, ayudan a mantener una visión optimista.

-Comparte con personas positivas ya que te ayuda a mantener una actitud similar. El tener una perspectiva alentadora de vida es contagioso, por eso es importante rodearse con este tipo de personas.


-Practica ejercicios mentales en donde imaginas que están ocurriendo en tu vida las cosas buenas que deseas. Cuando se alimentan pensamientos positivos se promueven sentimientos de bienestar. Estos sentimientos a su vez suelen motivarnos a querer trabajar para conseguir lo que deseamos y fomenta nuestro deseo de lucha.


-Sé más realista con tus expectativas de las reacciones que esperas de los/as demás. Haz las cosas motivado/a por lo que deseas ocurra y no por lo que esperas ocurra.


-Intenta concentrarte en ser más agradecido/a por lo que tienes y darle menos peso a las carencias que percibes en tu vida. Es más fácil modificar una actitud negativa a positiva cuando agradeces o valoras, porque le quitas poder a los pensamientos derrotistas y limitantes. Por ende la balanza se inclina a promover las cosas buenas.


-Enfócate en tus fortalezas y no en lo que percibes como tus debilidades. La vida tiene suficientes retos como para sumarle el que continuamente nos estemos enfocando en lo que encontramos mal con nosotros/as. Recuerda que le damos poder a lo que le brindamos atención. Asi que dirige tus energías a lo que te hace especial y único/a.

Desafortunadamente, nuestra sociedad condiciona a las personas a tener posturas mayormente de carácter pesimista o negativo. Si lo dudas, solo mira las noticias y te darás cuenta. Es por eso que trabajar con modificar nuestra actitud, aunque puede tomar tiempo, es posible. Es un esfuerzo que sólo brinda beneficios. Son muchas las personas que han comenzado a trabajar en esta área y han notado cambios favorables en su vida. Animate a modificar tu actitud, no tienes nada que perder.


Autora: Lynette D. Maestre, MSW

 
 
 

Comments


©by Dra. Sheila Y. Maestre Bonet

bottom of page