Depresión: A Cualquiera Le Puede Pasar
- Dra. Sheila Maestre Bonet
- Dec 16, 2021
- 2 min read
Updated: Apr 7, 2023

La depresión es el problema de salud mental más común en todo el mundo. En algún momento de nuestra vida, todos/as hemos pasado por situaciones difíciles, que nos llevan a sentir tristeza y dolor emocional. La mayoría de nosotros/as, nos recuperamos de la depresión y volvemos a disfrutar de nuestra vida.
Para algunas personas, sin embargo, la sensación de tristeza, vacío o desesperanza no se le va tan rápido. Es entonces, donde comienza a afectar cómo piensas, cómo te sientes y cómo actúas. Cuando estos sentimientos persisten, este trastorno del estado de ánimo puede interferir con la vida diaria y puede provocar problemas psicológicos y físicos.
Se estima que casi 2 de cada 3 personas que luchan contra la depresión no buscan ni reciben tratamiento para su condición de salud mental. Las personas que no trabajan adecuadamente la depresión, pueden llegar arruinar las diferente facetas de su vida. La depresión clínica aumenta el riesgo de abuso de sustancias, destruye las relaciones, interfiere con su capacidad para sobresalir en el trabajo y hace la persona más vulnerable a ciertas condiciones médicas.
La depresión puede ocurrir a cualquier edad, pero a menudo comienza en la edad adulta. Ahora se reconoce que la depresión ocurre en niños y adolescentes, aunque a veces los síntomas se presentan en los menores de edad, con una irritabilidad más prominente que un estado de ánimo bajo. La depresión puede presentar diferentes síntomas según la persona, pero para la mayoría de ellas, el trastorno depresivo cambia su funcionamiento diario y por lo general, durante más de dos semanas.
Los síntomas comunes de la depresión incluyen 5 o más de los siguientes:
Tristeza
Desesperanza
Llanto frecuente
Ansiedad
Cambios en el sueño
Cambios en el apetito
Falta de concentración
Perdida de energia
Dificultad para concentrarse
Falta de interés por las actividades
Pensamientos o sentimientos de culpa
Baja autoestima
Irritabilidad
Coraje
Moverse o hablar más despacio
Dolores y molestias físicas
Dificultad para tomar decisiones
Pensamientos suicida
Los factores de riesgo incluyen:
Antecedentes personales o familiares con depresión.
Cambios importantes en la vida, trauma o estrés.
Ciertas enfermedades físicas y medicamentos.
Esta condición del estado de ánimo se puede tratar y mientras más rápido pueda comenzar el tratamiento, más eficaz será. La depresión generalmente se trata con psicoterapia, medicamentos o una combinación de ambos.
Estos consejos le puede ayudar a usted o a un ser querido durante el tratamiento para la depresión:
Intente estar activo y hacer ejercicio.
Tener una alimentación saludable y tomar
Evitar bebidas alcohólicas
Trate de no aislarse y deje que los demás lo
Fíjese metas realistas.
Espere que su estado de ánimo mejore
Trate de pasar tiempo con otras personas.
Confíe en un amigo para dialogar cuando lo
Posponga decisiones importantes, como
Discuta las decisiones con otras personas
Si usted entiende que se identifica con esta información y podría estar experimentando síntomas de depresión, busque ayuda con un profesional de salud mental lo antes posible.

LA DEPRESION A CUALQUIERA LE PUEDE PASAR. SOMOS SERES HUMANOS Y ES PARTE DE NUESTRO APRENDIZAJE EN LA VIDA.
Opmerkingen