top of page

¿Es Suficiente el Amor?

Updated: May 7, 2023



Si eres de las personas que piensan que el amor es suficiente para que una relación de pareja tenga éxito, no estás solo/a. Son muchos/as los/as que piensan así. Y aunque el amor es un componente vital en una relación de pareja, lamentablemente no lo es todo. Ese pensamiento rotundo, es el que ha causado que muchas parejas no trabajen en mejorar su relación cuando tienen dificultades.

Es por eso que existen otros componentes importantes para la estabilidad en una relación de pareja. Componentes tan esenciales como el amor mismo. Son elementos en los que hay que trabajar continuamente para que exista mejor compenetración y entendimiento en el núcleo. Entre ellos algunos de los más notables son: comunicación, apoyo mutuo, empatía, respeto, trabajo en equipo, sacar tiempo de pareja y mostrarse afecto. Aunque existen muchos otros aspectos, los aquí mencionados se entrelazan y recopilan los más cruciales. La comunicación en la pareja se debe promover cuando todo está bien, tanto como cuando se experimentan retos. Es común ver que algunas parejas solo se comunican mucho cuando hay problemas. Sin embargo, cuando las parejas también alimentan la sana comunicación en momentos de tranquilidad, usualmente se experimenta mayor fortalecimiento en la relación. Es por eso que se recomienda, de ser posible, no esperar a tener problemas para trabajar en este aspecto.

Apoyo mutuo implica tratar de conocer y entender las necesidades de nuestra pareja para mostrar respaldo e interés. Lo importante es que este esfuerzo no solo venga de una de las partes, ambos deben trabajar para proveer sostén al otro. No es una tarea fácil, en especial en un mundo donde se fomenta tanto el protagonismo. Por eso el apoyo mutuo va de la mano de la empatía. Esa capacidad de tratar de ponernos en los zapatos de la otra persona, motivados/as por el amor que sentimos hacia esa persona. Fomentar una relación de respeto envuelve el aceptar y apreciar nuestras diferencias. Tratar a la pareja como nos gustaría que lo hicieran con nosotros/as. Es preocuparnos por su bienestar. Ese respeto e interés mutuo, promueve el trabajo en equipo en una relación. Ayuda a las partes a dejar de verse como bandos y a darse cuenta de que están trabajando para un bien común. Y que esa meta en común es primordialmente tener una relación de pareja estable. El trajín de vida puede traer retos para sacar tiempo de pareja. Y aunque se haga difícil, se deben hacer todos los esfuerzos posibles. En mi experiencia profesional, mientras más las parejas intentan tener tiempo a solas, más fortalecidas sienten que son sus relaciones. Cuando se comparten intereses, se saca tiempo de diversión y se alimenta la intimidad, los lazos de amistad, las muestras de afecto y la camaradería crecen. Son estos momentos de tiempo en pareja los que nos sostienen (como colchones) cuando hay tiempos difíciles. Es por eso que mientras más “colchones” acumulemos mejor será para la relación.

La necesidad de que exista el amor y lo importante que es para una pareja, no se puede negar. En especial cuando no solo expresamos nuestro amor verbalmente, sino también con muestras de afecto. Hay estudios que hablan de cómo el contacto afectivo promueve el bienestar psicológico en las personas. Pero, pensar que el amor es suficiente para que tu relación de pareja tenga éxito es como pensar que solo necesitas comida para sobrevivir. Hay múltiples cosas que necesitamos para que eso ocurra. Igual lo es para las relaciones de pareja. Lo fundamental es recordar que el amor no carga con todo el peso de una relación exitosa y estable. Autora: Lynette D. Maestre, MSW


 
 
 

Comments


©by Dra. Sheila Y. Maestre Bonet

bottom of page